Regulación de Internet en El Salvador: ¿Tiene el pobre derecho a Internet?
Buscando estadísticas del acceso a Internet en El Salvador pensé en la entidad encargada de las telecomunicaciones: la Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones (SIGET), a donde llamé para saber si tenían ese tipo de datos que vale la pena analizar. Cuando hice contacto con un funcionario de la misma, me explicó de una forma muy sincera que en El Salvador no existe ninguna normativa que regule -ni los obligue, pensé- sobre cuestiones relacionadas con Internet, y que lo único que hacen es colaborar en alguna opinión que la Defensoría del Consumidor les hace respecto de temas de conexión de Internet unidas al servicio de telefonía, nada más. Me dispuse a usar la red y encontré datos de latinobarómetro 2010, en la parte de "Uso de Internet en América Latina" encontraron que el 59% de los encuestados dijo no haber utilizado nunca el correo electrónico o haberse conectado a la red, sólo un 6% sí lo ha hecho, frente a un 13% que lo usa todos los días. Chile e...