INTERBAC en El Salvador: ¿Es legal esta empresa?

Un ciudadano no escribe lo siguiente:
"Este dia recibi una extraña llmada similar a lo q sucedio a esta persona La semana antepasada me hice esa pregunta por una llamada que recibí de parte de una señora que decía representar una empresa que nunca he escuchado y que no puedo encontrar en Internet. La señora del “Grupo INTERBAC” quienes dicen representar una marca de tarjeta de crédito, decía que yo me había “ganado” una cena para dos en el restaurante Inka Grill de la Zona Rosa y un descuento del 50% en un hotel de Apaneca. Le pregunte que tenía que pagar, acostumbrado a esas llamadas que dicen que uno se ha ganado algo pero tiene que pagar algo. Una estafa, pues. Ella me dijo que no tenia que pagar nada, solo tenia que contestar unas “preguntas”. Y si, las preguntas eran los datos mencionados antes, incluyendo que le dijera cuantas tarjetas tenia y de que tipo era. Le conteste diciendo que prefería ir a la oficina de ellos para responder las preguntas y recoger el vale o lo que fuera de lo que había “ganado”. Me dijo que no. Que tenia que responder las preguntas para que ellos se aseguraran de a quien estaban dando el premio. Le dije que no creí prudente contestar preguntas a alguien que ni conocía y le dije que no estaba interesado en el premio y colgué. Solo q yo no utilizo tarjetas de creditos, y por esa razon me ha llamado la atencion quien le proporciono mi numero telefonico pues solo mi familia lo posee? existe esta empresa y a que se dedica en realida? Numero telefonico de dicha empresa 2521-1717"
---------------------------------------------------
Resulta curioso que cualquier empresa pueda representar una marca de tarjetas de crédito en El Salvador sin ningún control estatal, por lo menos eso parece al leer este correo que nos llegó al buzón de INDATA, de igual forma que empresas de comida o servicios se estén prestando a este tipo de promociones extrañas. Lo cierto es que de tantas llamadas así quizá no existan tales premios, sólo sea un invento para ganar clientes de una forma indebida, porque quienes caigan en la "trampa" podrían terminar endeudándose más de lo que ya están. Y las preguntas de siempre:
¿quiénes y dónde venden esas bases de datos?.
¿Son empresas fantasmas detrás de empresas financieras?
¿Qué hace la superintendencia de bancos en estos casos?
Hay más preguntas que respuestas.
El amigo que nos escribió nos pidió despejar la duda sobre la empresas INTERBAC, así que llamamos al teléfono que nos dió y consultamos sobre la dirección de la empresa para reclamar el supuesto premio que nos habíamos ganado, esta fue la información recabada:
Dirección: 85 Avenida Norte y 11 Calle Poniente, Colonia Escalón Num. 705.
Responsables de dar los premios: Licda. Karina Escalante o Lic. César Palacios.
Esperemos que no sea otro timo a las personas y que la Superintendencia Financiera investigue o la Defensoría del Consumidor que publique un comunicado. Asimismo, exponer que el número de teléfono es un dato personal que merece resguardo del concocimiento de los demás, pero al parecer en El Salvador no se toma en serio la protección de datos.
Comentarios
Deberían de buscar algo bueno que hacer, en vez de estar molestando a la gente. Realmente esta gente es un dolor de muelas... Y al final uno ni siquiera sabe de donde sacaron los datos personales, datos que se "supone" solo manejan los bancos. La Defensoria al consumidor debería investigar estos casos.. Al menos que les cueste un poco más vender esos famosos "Paquetes Vacacionales"