En principio, se acepta que la palabra arroba viene del idioma árabe: "ar-roub", que significa cuatro. Y se cree que el signo "arroba" tiene sus orígenes en una práctica de los copistas de Edad Media, que utilizaban el "@" para ligar las letras "a" y "d" para formar la preposición latina ad, que significa "hasta" o "hacia". Poco a poco se hizo de uso más frecuente, sobre todo en las cartas oficiales redactadas en latín, en las cuales se utilizaba antepuesta a los nombres de los destinatarios. Existen indicios que datan del año 1536, en los cuales se puede apreciar el signo en algunos documentos mercantiles venecianos, como aparece en una carta enviada por un mercader italiano en desde Sevilla a Roma. En estas comunicaciones, se utilizaba como abreviatura del precio de cada arroba, unidad de medida conocida por griegos y romanos, que es equivalente a un cuarto de ánfora. Con el paso del tiempo, se mantuvo su...
Comentarios